-

Noticias Amor y Rabia
Lunes, 07 de Abril de 2025

¿Funcionan o no funcionan las sanciones contra Rusia?

Published on: sábado, 9 de abril de 2022 // ,


por Kevin T. Dugan


9 de abril de 2022


Seis semanas después de que EEUU y los países del G7 convirtieron el sistema financiero mundial en un arma (1) para imponer a Rusia las sanciones más duras hasta ahora (2), las grietas se están haciendo visibles. El rublo se fortaleció recuperando el jueves su valor frente al dólar previo a la guerra, una señal de que los controles de capitales establecidos por el banco central del país estaban funcionando. Mientras el valor de la divisa rusa continuaba subiendo el viernes, el Banco Central de Rusia sorprendió al mundo al reducir su tasa de interés en 3 puntos porcentuales hasta el 17%, que a pesar de ser todavía alta, indica que la postura defensiva del país era demasiado agresiva. Los países europeos siguen comprando energía a gigantes estatales como Gazprom, inundando Rusia con euros y dólares que luego pueden ser utilizados por cualquiera de los más de 200 bancos que no están bajo sanción.


Como anécdota, la presión parece ser difusa y difícil de precisar: una persona que conozco desde mucho antes que la guerra y reside en Moscú me dijo por Telegram que las tiendas de comestibles estaban llenas de comida y los alimentos son en su mayoría eran entre un 5% y un 10% más caros; los precios del gas diesel son de 53,59 rublos el litro, o aproximadamente el equivalente a 2,70 dólares el galón, más barato que en casi todo Estados Unidos; y los minoristas de artículos de lujo de Tretyakovsky Proyezd, el equivalente en Moscú de Rodeo Drive (calle de Beverly Hills, en Los Ángeles, llena de tiendas de artículos de lujo, AyR), aparentemente todavía venden ropa y bolsos a bajo precio a algunos de sus clientes más preciados, gracias en parte a que el gobierno ruso aprueba el mercado de contrabando de productos de lujo (3). El presidente ruso, Vladimir Putin (4), calificó las sanciones como una "declaración de guerra" (5) –y tal vez lo sea, pero también ha sido una bendición de propaganda para el Kremlin a medida que intensifica su guerra en Ucrania (6).


Recuerde, Rusia estaba preparada para esto. Siendo una de las economías más grandes del mundo (7), con un PIB de alrededor de 1,8 billones de dólares, Putin ha aprovechado el activo más importante del país, sus reservas de petróleo y gas natural, por lo que países como Alemania (8) dependen más que nunca de ellos. Pero no se trata solo de que el resto del mundo haya sido atrapado con los pies planos. Según el economista de la Universidad de Columbia, Adam Tooze (9), el presupuesto ruso había sido diseñado antes de la invasión para compensar (10) si el precio del petróleo caía a 44 $ por barril, lo que significa que ha podido ahorrar una tonelada de dinero (INFOGRAFICO 1). Desde 2014, cuando Putin hizo frente a las sanciones occidentales por la anexión de Crimea, se han vendido más bienes producidos en la propia Rusia (11) y se reestructuraron las deudas para ser pagadas en moneda local. En su período previo a la guerra, Rusia se salió en la práctica del sistema global en el que había estado gastando dinero, mientras ataba aún más a sus vecinos que le estaban dando dinero, y dado el tamaño y el poder del país, hizo difícil que el mundo pudiese cambiar su rumbo.


INFOGRAFICO 1: Superávit de la balanza comercial rusa en febrero (2007-2022)


No es que las sanciones no tengan efecto. “Las sanciones están teniendo un impacto dramático en la economía rusa. Lo más probable es que tengamos la crisis más grave que ha tenido Rusia en la historia reciente”, dice Elina Ribakova, economista jefe adjunta del Institute of International Finance con sede en Washington, DC. Se han congelado las cuentas extranjeras del banco central de Rusia, que se ha quedado sin acceso a cientos de miles de millones de dólares y euros. Sus bancos más grandes han sido expulsados ​​​​de SWIFT (12), el sistema de transferencias financieras, limitando la capacidad de Rusia para realizar funciones financieras básicas. Según Moody's, más de 400 empresas internacionales se han ido de Rusia, incluidas McDonald's, Starbucks e incluso el reticente Goldman Sachs (13) – lo que ha dado lugar a “despidos masivos que afectarán los ingresos”. Ribakova señala que muchos rusos están tratando de abandonar el país, y la fuga de cerebros (14) a otros países de Europa y el sudeste asiático podría representar un lastre en la economía del país que durará generaciones. Y, por supuesto, hay una búsqueda global de cada yate (15) y apartamento de lujo propiedad de los oligarcas rusos (16), así como una serie de otras prohibiciones comerciales y de viaje.


Pero no da la impresión de que las sanciones habían aislado la economía de Putin de los mercados mundiales. “Rusia no ha sido excluida del sistema financiero”, dice Adam M. Smith, socio de Gibson Dunn quien, como ex asesor principal del Tesoro de EEUU, ayudó a elaborar sanciones contra Rusia en 2014. Si bien gran parte de los países consumidores del mundo se han unido contra Rusia, muchas de las economías más grandes del mundo, incluidas China, India, Brasil, Indonesia y Arabia Saudita, no lo han hecho y han sido más complacientes, ya sea buscando negocios con Rusia o negándose a unirse a las sanciones. “Hay más de 250 bancos en Rusia; la gran mayoría de ellos no han sido sancionados. Así que ciertamente hay una forma de participar en el comercio internacional sin usar los grandes bancos, sin usar el sistema SWIFT. Creo que eso es lo que van a hacer los rusos", dice Smith.


Si quiere ver cómo Occidente socava sus propias sanciones, no tiene que buscar más allá de las ventas de petróleo y gas de Rusia. Esos tratos, negociados antes de la guerra, son en dólares y euros. Si bien Putin ha tratado previamente de que los países "no amistosos" paguen por la energía en rublos (17), ese no ha sido realmente el caso (18). Ribakova señala que todos esos bancos que no han sufrido sanciones aún pueden tener divisas extranjeras, por lo que en la práctica se comportan como un reemplazo de algunos de los dólares y euros del Banco Central de Rusia que han sido congelados. “Las sanciones contra el banco central fueron un golpe dramático para todo el concepto de la Fortaleza Rusia” (con el concep), dice. “Para ellos, sería importante para fines de estabilidad financiera acumular reservas de divisas”.


A medida que Rusia se ha adaptado a las sanciones, EEUU ha intensificado sus castigos financieros, aislando cada vez más a los bancos más grandes del país (19) y apuntando a las hijas de Putin (20). Aún así, las sanciones no han tenido un efecto económico profundo en el funcionamiento del país. “Hay economistas muy sofisticados que dirigen la economía en Rusia. Estos no son trileros  ¿verdad? Saben lo que están haciendo”, dice Smith. Se espera que varias sanciones que aún no se han aplicado por completo, como los controles de exportación de semiconductores y otros equipos informáticos, perjudiquen a la economía rusa en el futuro. “Algunas de las sanciones no están realmente diseñadas para apretar las tuercas todavía”, explica Smith, “pero lo estarán pronto”.


NOTAS


(1) New York Magazine (26.02.2022): How Far Can Joe Biden Push Russian Sanctions?.

(2) New York Magazine (07.04.2022): Sociologist Greg Yudin: How Russia Learned to Deny Reality.

(3) The Fashion Law (30.03.2022): Business How Likely Are Luxury Goods to Be Impacted by Russia’s Grey Market Stance?.

(4) New York Magazine (04.04.2022): The War in Ukraine Is Shifting, Not Ending.

(5) Washington Post (05.03.2022): Putin likens sanctions to a ‘declaration of war,’ says invasion pushback risks future of Ukrainian statehood.

(6) New York Magazine (06.04.2022): Ukrainian Americans Personally Deliver Gear to Fight Russia.

(7) International Monetary Fund: GDP, current prices (2022).

(8) The New York Times (05.04.2022): Why Germany Can’t Just Pull the Plug on Russian Energy.

(9) New York Magazine (28.03.2022): The Cult of Adam Tooze.

(10) Adam Tooze (12.01.2022): Chartbook #68 Putin's Challenge to Western hegemony - the 2022 edition (traducción al español).

(11) The New York Times (03.02.2022): Putin, Facing Sanction Threats, Has Been Saving for This Day.

(12) New York Magazine (26.02.2022): U.S. and Allies Will Block Russia's SWIFT Access.

(13) New York Magazine (14.03.2022): Goldman Sachs CEO: Ostracizing Russia Is Not Our Job.

(14) AP (31.03.2022): As Russia sees tech brain drain, other nations hope to gain.

(15) New York Magazine (04.04.2022): The U.S. Seizes Its First Russian Yacht.

(16) New York Magazine (01.04.2022): How Russia's Oligarchs Laundered Their Reputations.

(17) Reuters (23.03.2022): Putin wants 'unfriendly' countries to pay for Russian gas in roubles.

(18) CNBC (31.03.2022): Russia appears to be softening its gas-for-rubles demand, easing supply risks to Europe — for now.

(19) Financial Times (06.04.2022): US imposes ‘severe’ sanctions on Russian banks after Bucha atrocities.

(20) Reuters (07.04.2022): Why the U.S. is targeting Putin's daughters Katerina and Maria.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...