-

Noticias Amor y Rabia
Lunes, 14 de Abril de 2025

La historia que George Clooney no quiere que oigas sobre su ONG, por Rafa Martí

Published on: miércoles, 15 de agosto de 2018 // , ,

Su principal socio, John Prendergast, tiene un oscuro historial de la mano del Departamento de Estado de EEUU


George Clooney no interpretaba el papel de Ban Ki Moon, sino el suyo propio, pero enfundado en un traje y gafas como si fuera un diplomático de primer nivel. Así apareció en una comparecencia hace un par de días, representando a The Sentry, la ONG que él mismo cofundó con John Prendergast, un activista pro derechos humanos con una gran experiencia en África.
Clooney presentó los resultados que su organización había cosechado tras dos años de investigaciones sobre la guerra civil de Sudán del Sur, el país más joven del mundo. El informe describía una situación dramática. Según sus averigüaciones, los líderes de ambos bandos habían cimentado un imperio económico mientras violaban los derechos humanos de millones de personas.
El informe se enmarca en el trabajo de The Sentry (“El Centinela” en español), que tiene el objetivo de desmantelar las redes corruptas que financian los conflictos en África. Pero más allá de esta noble intención, tras la organización fundada por Clooney hay un entramado que conduce a las cloacas más turbias de la política exterior de EEUU.
La guerra de baja intensidad de Estados Unidos en Sudán
Cuenta la periodista Rebecca Hamilton que a mediados de los ochenta, un grupo secreto autodenominado “The Council” comenzó a reunirse en el restaurante Otello's de Washington. El grupo estaba formado por diversos expertos. Su objetivo era gestar el proceso de independencia de Sudán del Sur que culminó en 2011. Entre los componentes del grupo estaba John Prendergast, socio de Clooney al frente de The Sentry.

Foto de una reunión de The Council. Prendergast, a la izquierda vestido de negro. A la derecha del todo, Roger Winter, un trabajador humanitario de agencias públicas de EEUU vinculado a la CIA por parte de políticos africanos.
“The Council” había nacido como consecuencia de los cambios políticos de Sudán en aquella década. Resulta que a principios de los años 80, el país estaba regido por Jaafar Nimeiri, un títere de la CIA. Era un aliado con numerosos recursos naturales, entre ellos, petróleo y goma arábiga.
Nimeiri radicalizó sus políticas y estableció la Sharia (ley islámica) en 1983. El sur del país, compuesto en su mayoría por cristianos y animistas, se rebeló contra el gobierno e inició una guerra civil. En 1989, Sudán pasó a manos del también islamista Omar al-Bashir después de un golpe de estado. Desde entonces, el nuevo gobierno consideró a EEUU un enemigo: los intereses comerciales estadounidenses y de otras potencias se vieron amenazados.
John Prendergast, socio de Clooney, empezó en los ochenta a gestar el proceso de independencia de Sudán del Sur que acabó en 2011
En aquel momento, Washington inició una estrategia de “guerra de baja intensidad” para desgastar al gobierno de Jartum: Sudán fue incluido en la lista de países terroristas y EEUU comenzó a apoyar al Movimiento Popular de Liberación Sudanés (SPLM por sus siglas en inglés), que había iniciado la rebelión en el sur. 
Washington se comprometió a escuchar las demandas del sur, que sufría una brutal crisis humanitaria. En último término, se contemplaba la creación de un nuevo país que diera la protección a las minorías étnicas y religiosas. Sin embargo, más allá de las razones humanitarias, el sur también interesaba por otros motivos: se trataba de la zona más rica en yacimientos de petróleo.
Un activista como brazo ejecutor del Departamento de Estado
¿Pero qué pintaba el socio de Clooney en todo esto? 
Según cuenta Hamilton en la historia oficial de la gestación de la independencia de Sudán del Sur, Prendergast trabajaba en 1996 con el Consejo de Seguridad Nacional (NSC). Con 33 años fue el director de Asuntos Africanos del organismo, bajo el mandato de Bill Clinton. En aquel momento, la administración estadounidense patrocinó la invasión del Congo-Zaire y Sudán del sur vivió uno de los peores episodios de hambruna, en parte provocados por el SPLM patrocinado por Washington.

Prendergast con el actor Ben Affleck en 2011 el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos durante una sesión para tratar el conflicto de el Congo, donde los independentistas del sur de Sudán patrocinados por EEUU y Prendergast provocaron una de las peores hamv´brunas de la historia.

Con estas credenciales, Prendergast pidió trabajo a Susan Rice, actual consejera de Seguridad Nacional de Obama y Asistente para Asuntos Africanos de la Secretaria de Estado Madelaine Albright. En los años que estuvo colaborando con Rice, EEUU bombardeó la fábrica de medicamentos de Al-Shifa en Sudán, uno de los mayores escándalos en la política exterior de Clinton.
Prendergast también trabajó en el proceso de paz entre Eritrea y Etiopía. Pero también, junto a Rice, en la creación de la Africa Crisis Response Initiative (ACRI), un órgano militar controlado en última instancia por el Mando de Operaciones Especiales (SOCOM). El objetivo del ACRI era proteger los intereses estratégicos de EEUU en África.
El socio de Clooney se ha visto involucrado en acciones que han desencadenado uno de los peores episodios de hambruna en Darfur, o el bombardeo a la fábrica de medicamentos en Sudán, uno de los grandes escándalos exteriores de Clinton


La fábrica de medicamentos de Al-Shifa, en Sudán, que fue bombardeada por EEUU por orden del presidente Clinton para desviar la atención del escándalo de Mónica Lewinsky. La excusa era la supuesta producción de armas químicas, que se demostró falsa; en realidad, la fábrica tenía como objetivo asegurar la independencia del Sudán de las multinacionales farmacéuticas occidentales para que el país no dependiera de suministros exteriores de medicamentos en caso de embargo promovido por EEUU.
El socio de Clooney dejó el gobierno en 2001, cuando pasó a trabajar para el International Crisis Group como consejero. En 2007 fundó Enough Project, con el auspicio del Center for American Progress, una institución vinculada al Estado (Enough fue cofundada por el International Crisis Group, ONG que forma parte del entramado golpista internacional de George Soros, AyR).
Desde Enough Project, Prendergast se ha erigido como una especie de consejero humanitario de las celebrities, implicando a varios famosos en sus proyectos. Junto a Clooney, además de The Sentry, ha impulsado el Satellite Sentinel Project. En la actualidad, trabaja con Ryan Gosling en un proyecto sobre el Congo.
Su nombre también está relacionado con Resolve, Save Darfur, Raise Hope for Congo, STAND (Students Taking Action Now: Darfur), United to End Genocide y the Genocide Intervention Network. Todas estas iniciativas han promovido la causa de Sudán del Sur, proyectándola en los medios como una región arrasada por los abusos del gobierno de Jartum.
En 2011 y en los años previos, como fruto de todo este trabajo, Prendergast también colaboró directamente en el diseño del nuevo Estado. Una vez lograda la independencia de Sudán del Sur, el presidente Salva Kiir, procedente del SPLM, confirmó los apoyos que había tenido de EEUU y sus aliados con un viaje a Israel. Allí cerró acuerdos armamentísticos y de cooperación.

Salva Kiir en su visita a Israel en 2011.

Los derechos humanos como excusa
La actividad de Prendergast podría parecer loable a simple vista sin conocer todos estos antecedentes. Además, varios políticos y activistas de derechos humanos —sobre todo en Sudán y en el Congo— han criticado su figura como un funcionario al servicio de los intereses del Departamento de Estado, disfrazado de activista a favor de los derechos humanos. Algunos de ellos, como un sudanés llamado Luke Chuol, ha denunciado que gran parte de laresponsabilidad sobre la situación humanitaria es del propio SPLM que presuntamente defendía a las minorías étnicas.
Las críticas a Prendergast no solo han sido en los países donde ha dejado huella con sus actuaciones, sino en el propio mundo de la academia en EEUU. Los profesores expertos en África James North y Mahmood Mamdani han cuestionado su manera de ejercer el activismo internacional. En concreto, Mamdani también le ha acusado de perseguir en última instancia la intervención militar de EEUU con pretextos humanitarios como el genocidio.

Prendergast (izquierda) junto a Clooney, el expresidente de EEUU Jimmy Carter y el exsecretario general de la ONU, durante el proceso de independencia de Sudán del Sur en Yuba.

En 2013, los planes de estabilidad del nuevo estado se torcieron cuando estalló una escalada de violencia entre dos facciones del SPLM: algunos militares descontentos con la gestión de Kiir y con ambiciones personales le declararon la guerra. El resultado no es otro que muestra el informe que presentó Clooney. 
La investigación habla de que la guerra civil ha provocado alrededor de 2 millones de desplazados, decenas de miles de muertos e incontables violaciones de los derechos humanos. Y mientras, los responsables de estos crímenes, como el presidente Kiir, tiene un salario oficial de 53.000 euros anuales, propiedades y cuentas en el extranjero. Uno de sus hijos, de apenas 12 años, es propietario del 25% de las acciones de un grupo financiero.
Conociendo la historia, ¿qué podría buscar un informe como este?
Detrás de esta situación, que no deja de ser cierta, el pequeño estado se ha sumido en un caos que amenaza las obras de un futuro oleoducto con salida al Océano Índico en Lamu (Kenia). Y más que el oleoducto, la inestabilidad pone en peligro la totalidad de los ingentes recursos petrolíferos del país.
¿Querrá EEUU justificar una intervención armada en Sudán del Sur para recuperar el control de las reservas de petróleo? Estos son los recortes de prensa de estos días que destaca The Sentry en su página web:
The New York Times: "Los líderes de Sudán del Sur amasan una gran riqueza mientras la nación sufre, según una investigación".
Editorial del Washington Post: "Los crímenes de guerra deben pagarse en Sudán del Sur".
Editorial de Foreign Policy: "Cómo se destruye una economía de guerra".
Editorial de la revista Time: "Barack Obama debe ayudar a tumbar a los estados secuestrados de África"
Editorial de CNN: "Las amenazas de sanciones no son suficientes en Sudán del Sur"

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...