-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 11 de Abril de 2025

El desafío ruso a la hegemonía de EEUU

Published on: jueves, 1 de mayo de 2014 // ,

El golpe occidental en Kiev ha puesto al descubierto el enfrentamiento entre la OTAN y Rusia por el control de Europa Oriental, en marcha desde hace una década

CRIMEA EN SU CONTEXTO
 

Por muchos mapas históricos que se presenten o bases militares de Rusia que tenga en la península, Crimea no es el motivo de la lucha actual entre Rusia y la OTAN. Ucrania, en realidad, tampoco. Como en todo, hay que separar causas de consecuencias, y la causa del enfrentamiento que acaba de iniciar no tiene nada que ver con Ucrania o Crimea.

Lo que estamos viviendo es un capítulo más en el fin de una era, la caida de una potencia hegemónica. Los EEUU, como antaño Inglaterra, Francia o España, están hundiendose de manera lenta pero inevitable. Como todos los imperios previos, aunque su fuerza militar es temible como nunca, económicamente EEUU se sienta hoy en una montaña de deuda que no para de aumentar (una situación similar a la de la España de Olivares). 


 Policías ucranianos prisioneros de los "pacíficos manifestantes". Al fondo, una imagen de Stepan Bandera, lider fascista ucraniano que colaboró con los nazis en la Segunda Guerra Mundial

Esta situación es insostenible a medio plazo, y ha dado lugar a un accionismo inutil que además de malgastar las fuerzas que aún conserva Washington, provoca resistencias entre las demás potencias (ayer Inglaterra con la Guerra de los Boers, hoy EEUU en Irak...). Esta creciente debilidad de la potencia hegemónica dá lugar de manera inevitable a la aparición de zonas de influencia a nivel regional dominadas por las demás potencias.


Una situación similar se díó en los años 30: la Primera Guerra Mundial y la caida del Gold Standard debilitó enormemente a Inglaterra, que además se vió confrontada a la aparición del coloso soviético, un verdadero ave fenix moscovita que destrozó los designios de Londres para la postguerra. Hoy día, tras haber logrado parar los pies a la UE, EEUU ha de hacer frente al creciente poder económico de China, su antigua aliada frente a la Ostpolitik germana, y a una Rusia renacida que, paso a paso, se ha dedicado a reconstruir su antigua zona de influencia.


Este es el juego que hoy se juega, no otro.


LA UE EN LA TRAMPA UCRANIANA


En Ucrania, la UE ha visto con desesperación cómo su incapacidad de ofrecer una perspectiva aceptable a Kiev abría el camino a una alianza estratégica entre Ucrania y Rusia. Esto es precisamente lo que EEUU no aceptará jamás, por lo que su política ha pasado de favorecer un estado débil en manos de mafiosos como en Kosovo (hundiendo la industria y reduciendo la población de Ucrania nada menos que un 12%) a una política de tierra quemada, de guerra civil. Las reacciones viscerales e incluso histéricas de la UE y EEUU, organizando un golpe de estado con ayuda de la extrema derecha que es un viaje a ninguna parte contrastan enormemente con la fría tranquilidad de Rusia.


Tan sólo hay que leer la letra pequeña de los anuncios de las ayudas que la UE, EEUU y el FMI pretenden conceder a Ucrania: ¡1.000, 10.000, 15.000 millones! ... que en realidad se limitan a unos pocos cientos de millones anuales, una gota de agua en el agujero negro de la deuda exterior de Ucrania. Dicha deuda vá a crecer exponencialmente: por un lado, dado que Yanukovich ha sido quitado de en medio, la rebaja de 1/3 que obtuvo de Moscú se ha eliminado, y otra similarmente importante concedida como pago por el estacionamiento de la flota del mar negro en Ucrania acaba de desaparecer (elevando el precio del gas un 80% en total), así como el alquiler multimillonario que pagaba Rusia por sus bases en Crimea.


Aún hay más: el principal ingreso del presupuesto ucraniano, cronicamente deficitario, son los miles de millones que paga Rusia anualmente por el tránsito de gas hacia la UE, que se dejarán de cobrar si Rusia cumple su amenaza de cortar el suministro de gas a Ucrania si Kiev no paga los miles de millones que debe, algo hoy por hoy imposible. Y esa deuda (más de 2.000 millones de dólares, el doble de la ayuda que EEUU ha ofrecido) aumenta a gran velocidad, dado que el valor de los suministros rusos es de cientos de millones de euros mensuales. En realidad, las exigencias rusas de pago o corto de suministro, que cualquier tribunal europeo aceptaría como legítimas, no están dirigidas a Kiev, sino a Bruselas, responsable del actual gobierno golpista en Ucrania.

La UE ha caido en una trampa: por un lado, no puede permitirse que Ucrania entre en la Comunidad Económica Euroasiática (CEEA) rusa, ya que a continuación entrarían Moldavia y Georgia, y tras estas dos, otros países como Azerbaiyán o Turquía pasarían a estar en la órbita de la CEEA. Y, por otro lado, Bruselas es incapaz de impedir el aumento creciente de la influencia rusa en los Balcanes: gracias al gaseoducto South Stream, Hungría se ha aliado con Moscú, Serbia ha estrechado sus relaciones con Rusia, y Bulgaria finalmente ha abandonado su curso antiruso y ha preferido colaborar con Moscú... Para colmo, la crisis ucraniana ha sembrado el pánico en Polonia y los países bálticos, cuya política exterior antirusa hasta la médula les ha llevado a sembrar un caos que ahora amenaza con engullirles, y que ahora piden ayuda a Bruselas para no hacerse cargo de las consecuencias de sus actos: como Fausto, estos aprendices de brujo han puesto en marcha acontecimientos que los superan y ante los cuales son impotentes.

LA ENERGÍA COMO EJE DEL ENFRENTAMIENTO RUSIA-UE


En este contexto se explica que nada más empezar la crisis ucraniana la UE declarase South Stream ilegal, y que hace unos días la UE haya congelado su decisión de permitir el uso ruso del gaseoducto Opal. Pero la construcción de South Stream está en marcha y Moscú se ha negado a detenerla, y cuando se ponga en marcha la influencia de Rusia en los Balcanes sumentará a costa de del prestigio de la UE, que sufrirá un duro golpe. Por ello, es muy posible que proximamente Bulgaria o Turquía (países clave para el trazado de South Stream) sufran una desestabilización similar a la de Ucrania.


La decisión rusa de provocar la secesión de Crimea ha de entenderse en el contexto del enfrentamiento entre Moscú y Bruselas: al provocar un conflicto territorial, Rusia impide que Ucrania pueda entrar en la OTAN, y una anexión rusa de Crimea serviría como advertencia para Georgia y Moldavia, que pretenden firmar este año un acuerdo de libre comercio con la UE pese a las advertencias de Moscú. Ambos países tienen zonas secesionistas con presencia militar rusa, zonas que que llevan años solicitado formar parte de la Federacón Rusa y muchos de cuyos habitantes tienen la ciudadanía rusa...



Pero la crisis actual vá mas allá de Europa: sumergir a Ucrania en un caos social, quizás incluso en una guerra civil, implica la paralización del suministro energético ruso que atraviesa Ucrania, lo que afectaría de manera especial al sur de Europa. De esta forma, el desastre apoyado por la UE y EEUU en Ucrania sería un arma de doble filo, al favorecer el avance de South Stream. Y no sólo eso: pese a que la prensa occidental evita hablar al respecto, Putin ha dejado claro su interés en una alianza estratégica entre la UE y la UEE. Esta propuesta rusa ha sido respondida con abiertas amenazas por parte de EEUU, y la propuesta a la UE de crear un área de libre comercio trasatlántica, alternativa que ha sido aceptada por la UE.


¿EL ASCENSO DE UNA ALIANZA EUROASIÀTICA?


Aún no está claro es cuál será la respuesta rusa a la negativa de la UE, pero ya se han conocido algunos indicios: por un lado, Rusia ha amenazado abiertamente a lo largo del conflicto por Ucrania que podría firmar un gigantesco contrato de suministro de gas con China; hoy día, Rusia depende económicamente de sus ingresos energéticos a la UE, lo que la convierte en un blanco fácil del chantaje de Bruselas. Un acuerdo a largo plazo con China acabaría con al dependencia de la UE y abriría la puerta a posibles aumentos del precio del gas (la ley de la oferta y la demanda, baby).


Pero esto no es lo único que puede estar preparando Rusia como respuesta al golpe de la OTAN en Ucrania: Moscú ha repetido ultimamente su negativa a apoyar los embargos contra Irán, y está negociando un acuerdo triangular (típico, por cierto, de los soviets en la Guerra Fría) con Irán. Dicho acuerdo consiste en que Rusia suministra todo tipo de materias primas y productos a Irán a cambio de su producción petrolera. 

¿Qué sentido tiene que Rusia, el mayor productor mundial de petroleo, esé dispuesta a hacer frente a sanciones de todo pelo de occidente para comprar petroleo a Iran? La respuesta es sencilla: el petroleo iraní, que de esta forma pasaría a ser ruso, serviría para suministrar energéticamente a la India, el principal aliado de la Unión Soviética durante la Guerra Fría y un pais enorme carente de recursos energéticos propios. Además, Rusia ha ofrecido su apoyo a los proyectos de Iran de construir un gaseoducto que, atravesando Pakistán, suministre a la India. De esa manera, Putin lograría establecer una alianza energética con la India, algo en lo que fracasó la URSS antaño (debido a la Guerra de Afganistán).


En resumen: tras poner orden en su patio trasero (Asia Central), recuperar su influencia en Europa del este y consolidar mediante la CEEA su alianza con varias repúblicas ex-soviéticas, Putin busca establecer una alianza estrategica basada en la energía con China y la India. Si lo logra, el aislamiento de Occidente será total, y el futuro mismo del sistema económico de EEUU, basado en el petrodolar, estará en peligro...

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...